18 horas
Auditorio Alfredo Kraus
NOVENA ISLA
"NOVENA ISLA"
La Orquesta Comunitaria de Gran Canaria rinde homenaje a la música de
nuestra Novena Isla, Venezuela, a través de un programa lleno de color y
exuberancia que nos trasladará al que, para muchos canarios, fue su segundo
hogar.
Para esta ocasión, el concierto contará con el estreno de dos obras.
Una, escrita por Wilfredo Angulo Cabrera, compositor nacido en Venezuela quien,
a través de su obra Promenade de Las Canteras, nos
cuenta sus vivencias como músico en nuestra querida playa; y la creada por
Ylenia Álvarez Gil, Un paseo por tus palabras, compositora
grancanaria que se inspira en tierras venezolanas para su evocadora partitura.
El concierto, dirigido por David Crespo López, cuenta también con la
participación de Teresa Hernández Vega, directora que, tras más de 40 años de
experiencia con orquestas en Venezuela, se sube al escenario del Auditorio
Alfredo Kraus para dirigir a la OCGC.
- Un paseo por tus palabras
Ylenia Álvarez Gil.
- Fuga con pajarillo
Aldemaro Romero
- Mediodía en el Llano
Antonio Estévez.
- Margariteña
Inocente Carreño
- Promenade de Las Canteras
Suite sinfónica, de Wilfredo José Angulo Cabrera.
David Crespo López, director.
Teresa Hernández Vega, directora invitada.
Realiza una visita virtual
Observaciones:
Normas e informaciones sobre el Auditorio
PLAY
Auditorio Alfredo Kraus
Un Punto Azul
7 p.m.
Iglesia de Guía
Un Punto Azul
pasión sinfónica
Sueños de una Noche de Invierno
Invocaciones
27 de marzo 2022.
Auditorio Alfredo Kraus
pasión sinfónica
19 de marzo 2022.
Iglesia de San Bartolomé de Fontanales
pasión sinfónica
23 de marzo 2022.
Teatro Víctor Jara
pasión sinfónica
"pasión sinfónica"
La pasión es esa emoción que te invade, que te inunda y te arrebata el corazón. Es la necesidad de transcender a través del amor, y también la entrega absoluta por aquello que amas. La Orquesta Comunitaria de Gran Canaria (OCGC), a través de su concierto Pasión sinfónica, pretende ahondar en ese sentimiento a través de tres grandes apasionados de la música: Giacomo Puccini, Astor Piazzolla y Eduardo Purriños. De un lado del mundo tenemos a Puccini, compositor italiano, autor de grandes óperas, de las que podremos escuchar algunos de sus momentos más brillantes de la mano de la soprano grancanaria Estefanía Perdomo. Del otro lado del mundo tenemos al músico y compositor argentino Piazzolla, revolucionario del tango, al que le debemos la inclusión de este género en las grandes salas de concierto. Y por último, entre ambos lados del mundo, nos encontramos con Purriños, compositor grancanario que, con gran talento y pasión, ha sabido fusionar ambos mundos, el de Puccini y Piazzola, en su creación Turango, una vibrante propuesta que entrelaza el universo de Turandot de Puccini y las reminiscencias del tango. La OCGC es “una orquesta de todos y para todos”, siendo uno de sus ejes vertebradores la ayuda a la comunidad.
Turango
E.Purriños
Preludio sinfónico
G.Puccini
Ch’il bel sogno di Doretta
G.Puccini
Quando men vo
G.Puccini
Addio, mio dolce amor
G.Puccini
Intermezzo de Suor Angelica
G.Puccini
Canto de octubre
A. Piazzola
Tangazo
A. Piazzola