Sorry, the time is up.
Un viaje musical a través del tiempo y los continentes.
Este concierto nos invita a sumergirnos en un universo sonoro donde la emoción y la belleza se dan la mano. Un homenaje a dos grandes maestros de la música: Leonard Bernstein y Ennio Morricone.
A través de las vibrantes Danzas Sinfónicas de West Side Story, de Leonard Bernstein, exploraremos la rica paleta musical de un compositor que supo conectar con el público de todas las edades. Una obra que refleja la energía y el espíritu de la América de mediados del siglo XX. Con sus ritmos contagiosos y sus melodías inolvidables, estas danzas te harán mover los pies y sentir el alma del musical desde tu asiento. Bernstein, un genio versátil, nos ofrece en esta obra una visión personal y muy americana de la danza, llena de energía y vitalidad.
A continuación, nos trasladaremos a los paisajes cinematográficos de Ennio Morricone con las bandas sonoras de "La Misión" y "Nostromo". La primera, una obra maestra que combina elementos de la música clásica y folclórica sudamericana, te transportará a las selvas misioneras
y te hará sentir la fuerza de la naturaleza y la espiritualidad. Morricone, con su habilidad para crear
atmósferas únicas y memorables, utiliza en esta partitura instrumentos tradicionales
sudamericanos para crear una música que refleja la cultura y las tradiciones de los guaraníes.
Y como viene siendo sello de identidad de esta formación, esta noche se estrenará una obra de la talentosa compositora canaria, afincada en Los Ángeles, María Eugenia León. Su obra, escrita especialmente para coro y orquesta, promete ser una joya musical que nos sorprenderá y emocionará.
La Orquesta Comunitaria de Gran Canaria, bajo la batuta de David Crespo López, junto a su talentoso coro, interpretarán este programa con pasión y entrega. No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar de la música de tres grandes compositores y de celebrar el talento musical de nuestra tierra.
PROGRAMA
• Puentes *, de María Eugenia León
• Danzas Sinfónicas de West Side Story, de Leonard Bernstein
• La misión, Suite, de Ennio Morricone
• Nostromo, de Ennio Morricone
* Obra de compositora canaria. Estreno absoluto
FICHA ARTÍSTICA
Orquesta Comunitaria de Gran Canaria
Coro de la OCGC
David Crespo López, director
Jesús Manuel Sosa, director del coro
Sorry, the time is up.
Cuatro compositores, una misma letra
¿Alguna vez has sentido la fuerza de una orquesta sinfónica interpretando una obra maestra? este concierto, dedicado a La Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria en su 180º aniversario, es tu oportunidad de experimentar la emoción de la música clásica de la mano de grandes compositores, todos ellos compartiendo una misma letra, la B.
Desde las batallas heroicas de Beethoven hasta la belleza serena de Bach, pasando por la pasión de Brahms, este concierto te llevará en un viaje inolvidable a través de siglos de historia musical.
La poderosa obertura Coriolano de Beethoven es un viaje emocional intenso, inspirada en la tragedia de Shakespeare del mismo nombre. Esta obertura nos sumerge en un mundo de conflicto y pasión. La música, poderosa y dramática, refleja la lucha interna del protagonista, un general romano orgulloso y rebelde.
A continuación, nos sumergiremos en la belleza atemporal del aria para cuerdas de Bach en la versión de Leopold Stokowski, una pieza que te conmoverá hasta lo más profundo. La delicadeza de las cuerdas te envolverá en un ambiente de paz y serenidad.
Para finalizar, tendremos el privilegio de escuchar uno de los conciertos más bellos y apasionados del repertorio: el Doble Concierto para violín y violoncello de Brahms. Los solistas canarios Irina Peña al violín y Juan Pablo Alemán al violonchelo, nos deleitarán con su interpretación creando una sinfonía de emociones que dejará sin aliento.
Y como broche de oro, la cuarta “B” de este concierto estará representada por el compositor canario Manuel Bonino. Su música contemporánea dialoga a la perfección con los grandes clásicos y siempre sorprende por su originalidad y belleza.
PROGRAMA
• “Cuando oscurece el mundo"” *, de Manuel Bonino
• Coriolano. Obertura, op. 62, de L. V. Beethoven
• Aria de la suite Nº3, BWV 1068, de J. S. Bach/L. Stokowski
• Doble concierto en la menor, op. 102, de J. Brahms
* Obra de compositor canario
FICHA ARTÍSTICA
Orquesta Comunitaria de Gran Canaria
David Crespo López, director artístico y musical
Irina Peña, violín
Juan Pablo Alemán, violonchelo
¡El Coro de la OCGC también se une al homenaje de las “B”!
Esta vez, con una selección de la Pasión según San Mateo de J. S. Bach, para el que contaremos con la soprano Min Ae Joo Cho, la alto María Inés Correa y el tenor Gabriel Álvarez.
ENTRADA LIBRE
Hasta completar aforo
Sorry, the time is up.
AIRES DE ESPAÑA Un viaje musical por el alma de la nación Celebramos el cuarto aniversario de la Orquesta Comunitaria de Gran Canaria con un concierto que nos transporta a través de la rica y apasionada historia musical de España. "Aires de España" es un viaje sonoro que nos sumerge en las obras maestras de compositores que han capturado la esencia de nuestra tierra.
Desde las vibrantes danzas de Falla y Turina hasta las evocadoras melodías de Albéniz y Granados, cada pieza es una pincelada que pinta un cuadro vibrante de nuestra cultura y tradición sonora.
Así mismo viviremos momentos inolvidables con el estreno absoluto de Alberto Gómez Ramos, un joven talento grancanario que nos deleitará con una obra nueva y prometedora expresamente escrita para esta ocasión.
Coro y orquesta se suben al escenario del Auditorio Alfredo Kraus junto al coro Donna Voce para interpretar estas obras con el alma, transportándonos a través de siglos de música y tradición. ¡Una tarde mágica, donde la música se convierte en un puente entre el pasado y el presente!
PROGRAMA
• “Obra de estreno” *, de A. Gómez Ramos
• Danzas fantásticas op. 22, de J. Turina
• Sevilla, de la suite española, de I. Albéniz
• Danza del molinero, de M. Falla
• Danza ritual del fuego, de M. Falla
• Intermezzo, de Goyescas, de E. Granados
* Obra de compositor canario. Estreno absoluto
FICHA ARTÍSTICA
Orquesta Comunitaria de Gran Canaria
Coro de la OCGC
Coro Donna Voce
David Crespo López, director artístico y musical
Jesús Manuel Sosa, director del coro
Narmis Hernández, directora del coro Donna Voce